Aceite esencial de Pachulí – orgánico 100% puro

Se extrae de las hojas de la planta de pachulí. Es reconocido por su aroma a tierra, herbáceo y alcanforado. Utilizado en la industria cosmética y aromaterapia.

Usos/Propiedades

Tópico: Ayuda a reducir la aparición de arrugas, manchas e imperfecciones menores de la piel, promueve un cutis suave y radiante.

Se usa ampliamente por sus propiedades y fragancia en perfumería y productos cosméticos.

Difundido tiene un efecto equilibrante sobre las emociones.

Detalles

Obtención: destilado de vapor

Nombre: INCI Pogostemon cablin.

Procedencia: India-Indonesia

Pogostemon cablin

Es la planta conocida comúnmente como pachulí o pachuli. Es una planta y aceite esencial obtenido de las hojas de la planta del mismo nombre. La esencia de pachulí es fuerte e intensa. Se la ha usado durante cientos de años en perfumes, y crece en el oeste y este de la India. El nombre deriva del tamil patchai பச்சை (verde), ellai இலை (hoja). Durante la guerra de Vietnam los soldados estadounidenses usaban el pachulí para enmascarar el olor de las tumbas de los soldados enemigos, muertos en combate. A su vez los protestantes anti-guerra de aquel entonces lo usaron para demostrar «somos una sola raza; somos como los soldados enemigos».

El movimiento Hare Krishna ha tenido parte también en el resurgimiento y la permanencia del pachuli, ya que durante años han vendido sahumerios de ese aroma en muchas ciudades del mundo. Además, se usa como acondicionador del cabello para las rastas.

A pesar de su común asociación con un estilo de vida alternativo, el pachuli encuentra su amplia aplicación en la industria moderna. Es un componente presente en la gran mayoría de fragancias modernas y actuales para hombre. También es usado con frecuencia en los polvos fumigatorios, en la industria papelera, detergentes para lavandería, aromatizantes ambientales.

El aceite esencial es obtenido por destilación con vapor de las hojas secas de la planta, un proceso que provee un alto porcentaje de aceite. El principal componente del aceite esencial es el pachulol.

Durante la antigüedad los mercaderes de seda chinos viajaba hacia el este empacando sus telas de seda con hojas de pachuli secas para prevenir el ataque de las polillas que depositaban sus huevecillos en los tejidos. Muchos historiadores especulan que en aquella era, la asociación de la fragancia con los dioses del este era un símbolo de opulencia. De ahí que los europeos la clasificaran como una fragancia de lujo. Este antecedente se mantiene hasta la actualidad de la perfumería moderna.

Abrir chat
1
Naturpiel
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?