Aceite oliva 100% puro – Primera presión en frío

El aceite de oliva puro se extrae en frío, de la fruta del olivo y se refina, el nivel típico de ácido oléico en este aceite se encuentra entre el 55  y 80 % lo cual es alto y favorable. Ideal para uso cosmético.

Propiedades:

Su vitamina E ayuda a fortalecer y regenerar las células de cabello aportándole brillo y recuperando su aspecto natural. Es hidratante y reparador ayudando a la conservación de la membrana celular.

Usos:

Pude ser usado en mascarillas para pieles secas y mascarillas capilares.

Category:

Detalles:

CAS _______

Proceso: Presión en frío

Nombre: INCI Oenthera biennis

Procedencia: China Francia

 

Beneficios del aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva extra virgen es un producto muy utilizado en la gastronomía por su suave sabor y por las múltiples propiedades que tiene para la salud. Ha sido fuente de investigación durante años y, actualmente, a este tipo de aceite se le atribuyen muchas bondades, tanto para la salud como para la belleza.

Este aceite contiene cantidades importantes de grasas monoinsaturadas y ácido oleico que se han relacionado con una reducción del riesgo de la enfermedad coronaria.

Además, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios que podrían reducir los niveles de colesterol malo, combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro como bien señala este estudio.

Beneficios del aceite de oliva extra virgen para que te animes a consumirlo con más frecuencia en tu dieta.

Ayuda a perder peso

El aceite de oliva extra virgen podría ser de gran ayuda para las personas que desean bajar de peso. Esto se debe a que aporta sensación de saciedad y contiene grasas saludables que podrían estimular la pérdida de peso. A pesar de esto, se recomienda consumir con moderación. Tomado en cantidades muy elevadas puede tener un efecto laxante.

Alivia los dolores

Por sus contenidos de oleocantal, el aceite de oliva tiene una acción antiinflamatoria que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos. Un masaje con aceite de oliva ayudará aliviar el dolor y la hinchazón de una parte localizada del cuerpo. Puede ser muy bueno para tratar lumbago o problemas de espalda.

Podría prevenir el deterioro mental

Por sus altos contenidos de grasas saludables monoinsaturadas, el aceite de oliva podría retrasar o impedir el deterioro mental el cual está vinculado a enfermedades mentales como el alzhéimer.

Hoy día este tipo de enfermedades mentales afectan gravemente a la población. Tomar aceite de oliva puede ayudar a reducir el porcentaje de afectados.

Tiene propiedades anticancerígenas

Como bien señala el estudio que indicamos al principio del artículo, las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente en su dieta tienen menos incidencia de padecer cáncer.

Este importante efecto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico que es el ácido graso predominante en este alimento.

Además, el aceite de oliva contiene antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, los cuales también serían factores clave en este beneficio.

Aliado contra la diabetes

En un estudio publicado por la revista científica Diabetes Care se reveló que cualquier dieta mediterránea que tiene aceite de oliva es capaz de reducir los casos de diabetes tipo II hasta en un 50%.

Abrir chat
1
Naturpiel
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?